¿Cómo funciona la ortodoncia invisible? ¿Cómo se coloca? ¿Y el escáner 3D para que sirve? Si estás pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia invisible es muy probable que te hayas realizado estas preguntas (e incluso alguna que otra más).
Aunque la ortodoncia invisible ya lleva entre nosotros varios años, todavía hay mucho desconocimiento sobre su funcionamiento. Por esta razón hemos creado este artículo donde explicaremos paso a paso como colocamos la ortodoncia invisible en El Bosque Clínica Dental.
También aclararemos qué es la ortodoncia invisible y señalaremos sus ventajas frente a la ortodoncia tradicional con brackets.
En este artículo hablaremos de:
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es el sistema que permite corregir la posición de tus dientes a través de unos alineadores transparentes removibles.
Los alineadores son hechos a medida para cada paciente. Estas férulas removibles son casi imperceptibles a simple vista cuando están colocadas y ejercen las fuerzas necesarias para llevar a cabo los movimientos precisos para la corrección.
Nuestro equipo de ortodoncistas diseña el plan de tratamiento donde se programan los movimientos a realizar y los tiempos de cambio de los alineadores.
Hay varias marcas de alineadores invisibles. En nuestra clínica trabajamos con Invisalign, el sistema con mayor trayectoria en el sector.

¿Cuándo se utiliza la ortodoncia invisible?
Aunque hay una falsa creencia de que la ortodoncia invisible solo es para casos leves o pequeñas correcciones estéticas, En El Bosque Clínica Dental tratamos todos nuestros casos con ortodoncia invisible, incluso casos complejos de maloclusiones.
Aquí te dejamos los tipos de maloclusiones que podemos corregir con ortodoncia:
Apiñamiento: cuando no hay espacio suficiente para alojar todos los dientes.
Clase II: la mandíbula muerde más atrás de donde debería. Cuando cerramos la boca observamos que o el colmillo inferior no engrana antes que el superior o quedan uno por encima del otro.
Clase III: la mandíbula está en una posición más adelantada respecto a su lugar correcto. Esto provoca que el canino inferior se adelante más de 3 mm. La parte inferior queda mucho más adelantada que la superior.
Mordida abierta: los dientes superiores e inferiores no logran tocarse, existiendo solo contacto en la parte posterior, en los molares.
Mordidas cruzadas: los dientes inferiores se sitúan sobre los dientes superiores. Dicho de otra manera, los dientes de abajo están por fuera de los de arriba.
Sobremordida: los dientes anteriores de la arcada (dientes frontales) cubran más de la mitad de los dientes inferiores. Hay casos en los que los dientes superiores tapan por completo a los dientes de la mandíbula.
Mordida borde a borde: los bordes de los incisivos superiores contactan con los bordes de los inferiores.
Espacios interdentales
Si quieres conocer más sobre los tipos de mordida y maloclusiones, te dejamos este post.
Ventajas de la ortodoncia invisible
Estéticos: Al ser los alineadores transparentes, la ortodoncia invisible pasa desapercibida con facilidad. Es un punto a favor para aquellos pacientes que no quieren reducir su autoestima con sistemas de ortodoncia tradicionales como los brackets.
Cómodos: Al ser removibles, puedes retirarlos para comer. Con lo que no tendrás que preocuparte de las comidas. Además, no producen llagas ni heridas
Higiénicos: Puedes lavar los alineadores en todo momento, al igual que tus dientes. Por lo que no se acumulan restos de comida.
Más control, menos tiempo: La tecnología que usamos en la ortodoncia invisible hace que los movimientos estén planificados con antelación. Lo que se traduce en visitas más reducidas del paciente a clínica, controlando perfectamente tu tratamiento.
Ya sabes en qué consiste la ortodoncia invisible. Ahora es el momento de descubrir los pasos hasta llegar a tu sonrisa definitiva.
La primera visita, el escáner 3D y el diagnóstico.
Antes de comenzar tu tratamiento de ortodoncia queremos conocerte. Para nosotros, la primera visita constituye uno de los principales pilares del tratamiento de ortodoncia invisible.
Lo primero que haremos será pasarte un cuestionario que deberás rellenar. Es un cuestionario de salud que usaremos para recabar toda la información relevante que servirá en el tratamiento, como alergias, enfermedades, medicamentos que tomas, última visita al dentista…
Tres rellenar el cuestionario, una de nuestras compañeras de atención al paciente tendrá una pequeña entrevista contigo para conocerte un poco mejor y saber exactamente cual será la mejor forma de ayudarte.
Ahora que conocemos mejor tu historial, tus inquietudes y tus objetivos, empezaremos con el diagnóstico. Realizaremos una ortopantomografía (una radiografía de la boca) para analizar más en profundidad tu sonrisa.
Con la imagen de la radiografía veremos mejor la posición de los dientes, las raíces, la presencia o ausencia de las muelas de juicios y otros aspectos.
¡Es el turno del escáner 3D! Este aparato toma hasta 6.000 imágenes a color por segundo del interior de tu boca para crear una réplica de tu dentadura. No te preocupes porque es totalmente seguro y no emite radiación.
Con las imágenes del escáner podemos enseñarte al instante como quedará tu sonrisa al acabar el tratamiento de ortodoncia invisible.

Podrás ver toda tu boca con una vista de 360 grados y te mostraremos todos los problemas que hayamos detectado para que entiendas mucho mejor el diagnóstico.
La réplica creada también la usaremos para fabricar los alineadores que te iremos dando a lo largo de tu tratamiento. (Pero eso lo explicamos más adelante).
Ahora es el turno de nuestro equipo de ortodoncia. Examinaremos y analizaremos tu sonrisa y tu mordida para marcar y explicarte el plan de tratamiento.
Tras el diagnóstico y la explicación de nuestro equipo de ortodoncia, nuestras compañeras de atención al paciente se encargarán de realizar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades y resolverán las posibles dudas que tengas.
Colocación de la ortodoncia y revisiones
Las imágenes del escáner se utilizarán para crear los alineadores invisibles que se encargarán de realizar los movimientos. Los alineadores vienen en tandas y se van cambiando en el tiempo que indique nuestro equipo de ortodoncia, generalmente cada dos semanas aproximadamente.
Cuando llega la primera tanda de alineadores, te citaremos para colocar lo que se conoce como ataches. Los ataches son pequeños relieves de composite (el mismo material con el que se realizan los empastes) muy discretos que se adhieren al diente.

Junto a las férulas, los ataches son los encargados de realizar las fuerzas necesarias para generar el movimiento de los dientes.
Los ataches tienen el color del diente y pasan desapercibidos con facilidad. Aunque también existe la posibilidad de colocar ataches de colores, ¡una opción que a los peques les encanta!
En algunos casos, puede que sean necesarios instalar unos pequeños botones para usar gomas elásticas que ejerzan más fuerza y ayuden a alcanzar la posición correcta.
Una vez fijados los ataches (y los botones si fueran necesarios), se coloca el primer alineador y se dan las pautas de cambios. En las bolsitas donde vienen los alineadores se indica la fecha en la que tienes que cambiarlos.
Cuando te coloquemos el alineador te enseñaremos a ponértelos y a quitártelos correctamente, además de darte algunas instrucciones. Te dejamos el vídeo que le pasamos a nuestros pacientes tras su colocación.
Aunque los alineadores son removibles, deberás llevarlos 22 horas diarias y solo te los quitarás para las comidas y para lavarlos. De este modo los resultados serán óptimos.
Ya en casa, cuando la tanda de alineadores se acabe, tendrás que volver a la clínica para recibir la siguiente serie. En esta visita se te realizará una revisión y los ajustes que estén programados en tu tratamiento.
Fin del tratamiento
Cuando alcancemos el objetivo y tu sonrisa esté lista para brillar, retiraremos la ortodoncia invisible y colocaremos unos retenedores para evitar que los dientes vuelvan a su posición.
Hay dos tipos de retenedores:
- Barras fijas: Son unas pequeñas barritas metálicas que se colocan detrás de los dientes, siempre de canino a canino.
- Férulas de plástico transparentes y removibles (de quita y pon).
Será la ortodoncista quien decida el mejor sistema para cada paciente, ya que conoce con exactitud la tendencia de movimiento que ha experimentado durante el tratamiento. Puede que solo necesites un sistema o la combinación de ambos.
Los retenedores serán ya tus compañeros para siempre. Esto se debe a que los dientes se mueven durante toda nuestra vida y no queremos que vuelvan a la posición inicial.
En nuestra clínica hemos tratado a muchos pacientes que ya llevaron ortodoncia, pero sus dientes se han mal posicionado por no usar debidamente los retenedores.
Finalmente, organizaremos también citas de revisiones post ortodoncia para asegurarnos de que todo esté perfecto.
Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas y que decidas comenzar a cuidar tu sonrisa. Si quieres visitarnos, estaremos encantados de recibirte en nuestra clínica en Jerez de la Frontera.