Si has llegado hasta aquí seguramente estés planteándote comenzar un tratamiento de ortodoncia invisible o estás a punto de comenzarlo, pero tienes dudas.
No te preocupes, es normal. Aunque llevemos tratando a nuestros pacientes con ortodoncia invisible desde hace años, todavía se percibe como un tratamiento muy novedoso y es muy común que no se sepa exactamente cómo funciona.
Además, somos de los que pensamos que antes de tomar una decisión sobre un tratamiento es muy importante que se tenga toda la información para entender cómo funciona. Al igual que tú, muchos de nuestros pacientes venían cargados de dudas antes de comenzar su tratamiento y esto nos han ayudado a identificar las preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible que nos hacéis. ¡Vamos allá!
preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible
1-¿Cómo funciona la ortodoncia invisible?
La primera de las preguntas más frecuentes sobre la ortodoncia invisible siempre se enfoca en su funcionamiento.
La ortodoncia invisible utiliza unos alineadores transparentes y removibles para desplazar gradualmente los dientes a su posición deseada. Estos alineadores son personalizados y se van cambiando periódicamente según las indicaciones del ortodoncista.
2-¿Cómo funcionan los alineadores invisibles?
Los alineadores invisibles aplican fuerzas suaves y controladas a los dientes, llevándolos poco a poco hacia su nueva posición. Están fabricados a medida para cada paciente a partir de unas impresiones 3D que tomamos con un escáner digital.
Cada conjunto de alineadores se usa durante un período determinado y se cambian en función del plan de tratamiento.
3-¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia invisible?
Es una de las preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible que más recibimos. Es importante tener esto claro. El tiempo duración de un tratamiento siempre dependerá de la complejidad del caso. No obstante, lo normal es que la duración de los tratamientos de ortodoncia oscile entre 6 meses y 2 años.
4-¿Qué son los attachments? ¿Los necesitare en mi tratamiento?
En ocasiones, cementamos a los dientes unas pequeñas formas de composite del color del diente para ayudar a lograr ciertos movimientos. Estos son los attachments. Llevarlos o no dependerá de cada caso.
5-¿Los alineadores invisibles molestan?
Los alineadores invisibles están diseñados para que sean cómodos y no dañen el interior de nuestra boca. Aun así, sobre todo al principio, podemos sentir un poco de presión en nuestros dientes Es totalmente normal, soportable y nos indica que se están aplicando las fuerzas para mover tus dientes.
En los primeros días, debido al constante roce, podemos sentir pequeñas molestias en los labios, la lengua o el interior de las mejillas. Cuando la boca se adapta a la presencia de los alineadores en nuestra boca estas molestias desaparecen.
6-¿Qué puedo comer con la ortodoncia invisible?
Como los alineadores son removibles, puedes (y debes) quitártelos para comer. Por lo que no hay restricciones en la comida siempre que te quites los alineadores para que no se tiñan ni se deformen. Este es uno de los beneficios de la ortodoncia invisible.
7-¿Debo quitarme los alineadores para beber?
Al igual que con la comida, debemos retirar los alineadores para beber ya que el color y la temperatura de las bebidas pueden teñir y deformarlos.
En el caso de beber agua fría podemos dejarlos colocados.
8- ¿Cuánto tiempo debo llevar puestos los alineadores cada día?
Debemos llevar los alineadores unas 22 horas al día. Los alineadores deben usarse en todo momento durante el tratamiento, quitándonoslo solo en las comidas y cuando nos lavamos los dientes.

9- ¿Tengo que limpiar los alineadores?
Sí. Es otra de las ventajas de la ortodoncia invisible. Cuando nos quitemos los alineadores para comer podemos aprovechar para lavarlos. Podemos limpiarlos usando un cepillo suave y jabón con pH neutro, con pastillas limpiadoras especiales para férulas o con cristales limpiadores.
De esta forma, los alineadores mantendrán su transparencia y nuestra boca tendrá una correcta higiene.
10- ¿Puedo hacer deporte con la ortodoncia invisible?
Los alineadores transparentes nos permiten practicar deportes de contacto sin la preocupación de sufrir cortes en la boca como pasaría con los brackets. Si en el deporte que realizas tienes que llevar protector bucal (boxeo, kárate, rugby…) solo tienes que quitarte los alineadores.
Estas son las preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible que más solemos resolver en las primeras citas. Además de que estamos a tu disposición para aclarar cualquier otra duda que puedas tener, te dejamos por aquí un vídeo que le enviamos a nuestros pacientes cuando se colocan la ortodoncia invisible.
Y si ya tienes toda la información y quieres comenzar tu tratamiento, estaremos encantados de recibirte en nuestra clínica en Jerez de la Frontera.