Gracias al blanqueamiento podemos disminuir la coloración del diente o eliminar manchas, consiguiendo que nuestra sonrisa se vea más blanca y brillante. Es por esto que el blanqueamiento dental es uno de los tratamientos odontológicos estéticos más demandados en las clínicas dentales.
Ya te explicamos cómo funciona el blanqueamiento que realizamos en nuestra clínica. Así que hoy vamos a tratar una de las preguntas que siempre nos repetís: ¿hay algo que no pueda comer durante o después de un blanqueamiento?
Pues bien, hoy vamos a darle respuesta a esta pregunta y despejaremos todas tus dudas sobre este tema. ¡Empezamos!
Alimentos prohibidos
Durante el tratamiento y tras su realización, la superficie de las piezas dentales se vuelve más porosa y es más fácil que los tintes de ciertos alimentos y bebidas penetren en los dientes y dejen manchas. Pero no te preocupes, este aumento de la porosidad es momentánea y durará solo unos días.
Por esta razón es por la que se recomienda seguir una dieta blanca durante el tratamiento y un par de días tras finalizarlo y evitar ciertos alimentos y bebidas que puedan teñir los dientes y estropear el resultado de tu blanqueamiento.
Si no te suena, la dieta blanca no es más que aquella que está compuesta por alimentos que son de color blanco o tienen una escasa coloración. Esta dieta se indica en los días posteriores a la realización de un blanqueamiento dental.
Antes de ver los alimentos de la dieta blanca, empecemos por las comidas, bebidas y algunos hábitos que deberás evitar tras tu blanqueamiento dental.
- Bebidas: Sabemos que puede ser duro, pero tendrás que evitar el café y el té. Tampoco podrás tomar cacao, ni refrescos que tengan colorantes como la cola. El vino tinto y el rosado también estarán prohibidos estos días.
- Salsas oscuras: No consumas mostaza, kétchup, salsa de tomate, salsa de soja, vinagre de Módena ni aquellas que tengan una fuerte coloración.
- Especies: Nada de especies que tiñan como el curry, el azafrán o el pimentón.
- Frutas y verduras: Las verduras y frutas también pueden teñir los dientes. Evita la alcachofa, la remolacha, la zanahoria, el brócoli, las espinacas, los pimientos, las cerezas, las fresas, las moras, la sandía y las uvas negras. Los cítricos tampoco se recomiendan.
- Carnes: En general, todas aquellas que sean carnes oscuras o rojas como el jamón, el chorizo, el salchichón, etc.
- Otras comidas: Guisos con colorantes como la paella, calamares en su tinta o los estofados, lentejas y alubias de color, la leche de coco, regaliz y snacks como las patatas fritas.
- Tabaco: Nuestra recomendación como sanitarios es que no fumes nunca, pero si lo haces, tendrás que evitarlo un par de días. Quizás sea el momento ideal para dejarlo permanentemente.
- Intenta evitar pastas de dientes con colores, sobre todo las rojas y azules.
- Tras el blanqueamiento, es normal que notes sensibilidad en tus dientes. Por eso recomendamos no tomar bebidas muy frías ni muy calientes, al igual que deberías alejarte de los cítricos y los ácidos.
Alimentos de la dieta blanca
Puede que ahora tu duda se haya transformado y te preocupe lo que si puedes comer. ¡Que no cunda el pánico! Recuerda que esto solo deberás mantenerlo mientras te realizas el blanqueamiento y al finalizarlo. El especialista que te atienda siempre te indicará el tiempo que debas seguir esta dieta. Ahora si, te presentamos los alimentos que componen la dieta blanca.
- Pollo, pavo, lomo de cerdo, conejo o codorniz y fiambre de pollo o pavo que no contenga colorantes.
- Pescado blanco.
- El agua es fundamental y lo más recomendado.
- Frutas y verduras como coliflor, berenjena, lechuga, apio, pepino, cebolla blanca, repollo blanco, endibias, ajo, espárragos blancos, calabacín, plátano, piña, manzana, pera, chirimoya, uvas blancas.
- Patatas fritas, asadas, hervidas. En general de cualquier modo pero que no lleven piel ni ingredientes colorantes.
- Frutos secos como almendras, anacardos, avellanas o nueces.
- Pasta y arroz siempre que no lleven salsas oscuras o que tiñan.
- Huevos.
- Cereales sin colorantes como la avena, el pan, o las tortitas de arroz.
- Los lácteos como la leche, el queso y los yogures blancos, mantequilla, requesón, kéfir, cuajada
- Alubias blancas y garbanzos.
- Bebidas vegetales como de soja, arroz o almendras. También puedes tomar vino blanco, soda o gaseosas sin colorantes.
Estamos seguros que esta información te será de gran ayuda y que podrás seguirla sin problema para garantizar que tu sonrisa quede blanca y reluciente tras el blanqueamiento.
No obstante, si te surge alguna pregunta, en El Bosque Clínica Dental contamos con la doctora Alba García, especialista en alta estética, que estará encantada de ayudarte y resolver cualquier duda.
Para lo que necesites puedes llamarnos al 956312224, mandarnos un mensaje de WhatsApp al 658508037 o enviar un correo electrónico a recepcion@elbosqueclinicadental.com