portada tipos de prótesis dentales el bosque clínica dental

Tipos de prótesis dentales

La falta de dientes no solo debe corregirse por cuestiones estéticas. Cuando sufrimos la pérdida de una de nuestras piezas dentales podemos enfrentarnos a diversos problemas como dificultades para comer y hablar, pérdida ósea o el movimiento de otras piezas.

Para reponer piezas dentales recurrimos a las prótesis. Con ellas conseguimos devolver a nuestra sonrisa su funcionalidad y su estética. Pero, ¿es lo mismo reponer una pieza dental que varias? ¿Qué sucede cuando hay diferentes áreas sin dientes? ¿Qué tipo de prótesis es más adecuada en cada caso?

Sigue leyendo para saber más sobre las prótesis dentales.

¿Qué es una prótesis dental?

Antes de empezar definamos qué es una prótesis dental.

Una prótesis dental es un componente artificial utilizado para rehabilitar la anatomía de una o varias piezas dentales y que logra devolver la funcionalidad y la estética a la sonrisa del paciente.

Las prótesis se realizan a medida en diferentes materiales biocompatibles como pueden ser el acrílico, la porcelana o el zirconio, entre otros.

Tipos de prótesis

Las prótesis dentales se clasifican en dos grupos: fijas o removibles.

Las prótesis fijas son aquellas que el paciente no podrá quitarse por sus propios medios cuando estén colocadas, siendo el odontólogo quien las retire. Las prótesis removibles, sin embargo, son aquellas que el paciente podrá extraer y colocar sin ayuda de un profesional.

Existe un tipo de prótesis, denominadas semifijas, que combinan características de ambos grupos.

A su vez, atendiendo al número de dientes que sustituye la prótesis, encontramos las prótesis completas y las prótesis parciales.

A continuación te explicamos cada una de ellas.

Prótesis dentales removibles

Parciales

-Prótesis parcial de resina: Cuando el paciente tiene un área desdentada, pero conserva dientes sanos en la arcada, se puede optar por este tipo de prótesis. Estas se sujetan por medio de la encía y de los dientes adyacentes a través de unos ganchos metálicos.

-Prótesis removibles esqueléticas: Si el paciente presenta varias zonas desdentadas en una arcada, se puede recomendar este tipo de prótesis dental. Su estructura se realiza en diferentes aleaciones metálicas

Completas

-Prótesis mucosoportadas: Estas prótesis dentales son utilizadas cuando se quiere recuperar todos los dientes de una arcada. Son las conocidas dentaduras postizas de quita y pon que se fijan a la encía con pegamentos para prótesis.

Sobredentadura sobre implantes: Este tipo de prótesis se denomina semifija ya que se colocan sobre implantes, pero el paciente puede quitársela y ponérsela por sus propios medios.

La prótesis se fija a los implantes mediante un sistema de anclaje denominado locator, un sistema de clics que funciona con una conexión macho-hembra. Este sistema posibilita una mayor estabilidad y sujeción sin necesidad de usar pegamentos.

Prótesis dentales fijas

Parciales

Corona: También conocidas como fundas, las coronas dentales se suelen utilizar para reforzar dientes que están deteriorados pero que mantienen la raíz. Estas prótesis se colocan sobre el diente previamente tallado y se cimientan.

Corona sobre implante unitario: En esta prótesis la corona se fija sobre un implante osteointegrado colocado previamente mediante una pequeña cirugía y que realiza la función de raíz.

Puente fijo dentosoportado: Esta prótesis dental puede sustituir uno o varios dientes. La prótesis se apoya en los dientes adyacentes a la pieza o las piezas ausentes, sirviendo estos de pilares. Previamente es necesario limar estos dientes para que encajen en las coronas que lo soportan.

-Puente fijo sobre implantes:  A diferencia de los puentes dentosoportados, el soporte de la prótesis se fija la realizan unos implantes. De este modo, no hay que limar los dientes adyacentes.

Completas

-Prótesis fija sobre implantes. A diferencia de las mucosoportadas, la estructura protésica se fija sobre implantes mediante tornillos o cementándose.

Prótesis híbridas sobre implantes. Esta prótesis suele ser confundida con la sobredentadura sobre implantes. Las prótesis híbridas son aquellas que se realizan de resina y se atornillan a implantes previamente colocados. La prótesis dispone de una estructura metálica a la que se atornillan los implantes, por lo que el paciente no la puede retirar de la boca.

Diferencias entre prótesis

Como has podido comprobar, existe un gran número de prótesis y cada una de ellas está indicada para diferentes casos.

A grandes rasgos, las prótesis fijas presentan una mejor sujeción y una mayor resistencia. Además, con las prótesis fijas se previene la pérdida ósea y son más cómodas.

Por otro lado, las prótesis removibles suelen ser más asequibles económicamente. Aunque las prótesis removibles han avanzado mucho, es cierto que suelen ser más incómodas e inestables, ya que su fijación es menor.

Dependiendo del problema que presente el paciente, el especialista optará por una u otra prótesis. Aquí entran en juego varios factores como la posibilidad de realizar o no implantes, las necesidades del paciente o la capacidad económica.

Nuestra clínica en Jerez de la Frontera cuenta con especialistas que te ayudaran a recuperar tu sonrisa con prótesis dentales.

Scroll al inicio