La ausencia de piezas dentales es una de las mayores preocupaciones por las que los pacientes acuden a una consulta dental y sobre todo cuando la pieza a reponer se encuentra en un sector estético. Son muchos los casos en los que el paciente busca una solución inmediata que le permita salir de la clínica ese mismo día con su pieza dental colocada. Pero, ¿es esto posible? ¿Existe algún tratamiento que permita reponer una pieza dental en un solo día? De esto queremos hablarte hoy, pero antes es importante que aclaremos y definamos un par de conceptos. Lo primero que tienes que saber es que hay dos tipos de
prótesis para la reposición de piezas dentales: las prótesis fijas y las prótesis removibles. Las prótesis fijas, como su nombre indica, son aquellas que no pueden ser retiradas por el paciente y que se colocan sobre implantes o sobre los dientes naturales. Por otro lado, las prótesis removibles son aquellas que el paciente puede quitarse y ponerse con facilidad. La carga inmediata pertenece al grupo de las prótesis fijas, por lo que vamos a centrarnos sobre todo en este tipo de tratamientos y en especial en los implantes dentales.
¿Qué es un implante?
Un
implante dental es un tornillo de titanio de pequeñas dimensiones que se inserta en el hueso mandibular del paciente mediante una pequeña intervención quirúrgica para que actúe como raíz dental de la pieza que falta. Cuando el implante y el hueso mandibular alcanzan una unión sólida, hablamos de osteointegración. Pasado unos 3 meses, que es cuando el proceso de osteointegración se suele completar, se coloca la corona dental, que hará la función del diente que falta. Entonces, si deben pasar 3 meses para colocar la corona, ¿cómo se consigue colocar una pieza en un día? Es aquí donde entra la carga inmediata
¿Qué es la carga inmediata?
La carga inmediata es una técnica que permite recuperar una o varias piezas dentales en un mismo día. Con la carga inmediata se pueden colocar las coronas justo después de implantar los tornillos, ya sea un implante dental de una sola pieza u otros tipos de prótesis fijas que requieran de más implantes. En este caso, la corona que se utiliza es una provisional que se mantendrá hasta que el proceso de osteointegración se complete. Cuando pasen unos 3 meses, la corona provisional se sustituye por la definitiva.
¿Puede usarse siempre esta técnica?
Como con otro cualquier tratamiento odontológico, es fundamental que el especialista, en este caso el implantólogo se encargue de determinar si el paciente puede someterse a este tratamiento. De ahí la necesidad de realizar previamente un diagnóstico y valorar cada situación. Cuando se trata de implantes únicos, esta técnica solo suele usarse en piezas frontales. Esto es así porque se evita el contacto con otros dientes y se reduce el riesgo de micromovimientos y sobrecarga en los implantes. Además, para que el tratamiento no se vea comprometido es importante que el paciente goce de buena salud bucodental y cumpla una serie de requisitos como, por ejemplo:
- Que el implante cuente con un torque suficiente que asegure una estabilidad primaria óptima.
- Que disponga del hueso necesario para realizar el implante.
- Que la higiene bucal sea adecuada e intensificarla tras la intervención.
- Que no se padezca de enfermedad periodontal y que los dientes adyacentes estén en buen estado.
- Que el paciente no padezca bruxismo.
- Que la oclusión sea correcta.
Ventajas de la carga inmediata
Aunque la principal ventaja está clara, echemos un vistazo a otras ventajas que presenta esta técnica frente a los
implantes tradicionales:
- Recuperamos todas las piezas dentales en un mismo día.
- Eliminamos el tiempo de espera para colocar la corona.
- Tanto la función masticatoria como la fónica se recuperan antes
- La encía se adapta antes a la prótesis y a la hora de colocar la definitiva, disminuimos posibles molestias.
- Los demás dientes no sufren sobrecarga y trabajan por igual.
- Tu sonrisa no se verá afectada estéticamente ya que la corona provisional tapará el hueco y el tornillo.