Imagen de una sonrisa con un diastema en los incisivos con texto: diastema: espacio entre los dientes.

Diastema: espacio entre dientes y cómo cerrarlo

Aunque se pueden dar en cualquier pieza, la primera imagen que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de diastema es esa sonrisa con un espacio en los incisivos superiores.

Los diastemas dentales, que son los espacios entre los dientes, pueden ser motivo de preocupación estética para muchas personas. Sin embargo, es importante comprender que estos espacios pueden tener diversas causas y que existen diferentes opciones de corrección disponibles.

En esta entrada de blog, exploraremos las causas comunes de los diastemas y las diferentes soluciones para corregirlos y lograr una sonrisa más armoniosa.

¿Qué causa los diastemas dentales?

Los diastemas pueden tener su origen en diversos factores como puede ser:

Tamaño desproporcionado de los dientes

En algunos casos, el espacio puede ser el resultado de dientes pequeños en relación con el tamaño de la mandíbula.

Uno de los casos más frecuentes se da cuando los incisivos laterales, es decir, los más próximos a las paletas, son demasiado pequeños. En estos casos, los incisivos centrales (las paletas) intenta cerrar el espacio y se separan.

Hábitos bucales

Algunos hábitos como la succión del pulgar o el uso prolongado del chupete pueden influir en el desarrollo de diastemas, especialmente en niños.

Anomalías dentales

En ocasiones, los huecos pueden ser causados por anomalías dentales, como dientes ausentes, dientes impactados o dientes con forma atípica.

Problemas de alineación dental

La separación de nuestras piezas dentales puede tener su origen en la posición en la que se encuentran. Cuando nuestros dientes no están correctamente alineados o si existe algún tipo de maloclusión, se generan estos huecos.

El tamaño del frenillo labial

Si el frenillo labial es demasiado grueso también puede provocar el diastema. Este tejido conecta la parte interna de los labios con las encías, justo en el centro de los incisivos, y si es demasiado largo puede ocasionar una separación dental.

¿Hay que corregir los diastemas?

Nuestra indicación es que sí hay que corregirlos ya que siempre debe existir un punto de contacto entre todos nuestros dientes.

Además, los espacios entre dientes pueden provocar una mayor acumulación de comida y por ende de placa bacteriana que puede derivar en caries.

También hay que tener en cuenta que el desalineamiento de los dientes que crea el espacio puede generar problemas en la mordida que a su vez deriven en consecuencias negativas como dolores de cabeza, de mandíbula incluso de cervicales.

Otra razón para corregir los diastemas es que pueden afectar negativamente al habla, dado que la fonación se ve comprometida por el espacio entre los dientes.

¿Cómo se corrigen los diastemas dentales?

El primer paso es realizar un diagnostico para identificar el origen del diastema y planificar el tratamiento más adecuado. En nuestra clínica esteremos encantados de ayudarte a diagnosticarlo y corregirlo.

Hay diferentes formas tratar los diastemas según el caso. Te explicamos las opciones más comunes:

Ortodoncia

En nuestra clínica somos especialistas en ortodoncia invisible y tratamos todos nuestros casos con este sistema. Mediante alineadores transparentes y removibles realizamos los movimientos necesarios para corregir la posición de los dientes.

Los alineadores se fabrican a medida y se cambian regularmente para lograr la alineación gradual de los dientes.

Gracias a este sistema, podemos corregir los diastemas sin necesidad de brackets. Es una solución muy discreta, cómoda y práctica.

Reconstrucciones estéticas

Si el diastema es pequeño y los dientes no presentan ninguna malposición se pueden corregir con pequeñas reconstrucciones de composite.

Carillas dentales

En ocasiones, incluso después de corregir la posición de los dientes con ortodoncia es posible que los espacios entre los dientes sigan existiendo. Esto se debe al propio tamaño de los dientes, por ejemplo, en casos de microdoncia. Para estos casos, las carillas son una buena solución.

Las carillas son finas láminas de porcelana o composite que se adhieren a la superficie frontal de los dientes. Además de corregir los diastemas, también pueden mejorar la apariencia de dientes descoloridos, desgastados o con forma irregular.

Coronas dentales

En casos mucho más severos, cuando los diastemas son el resultado de dientes muy pequeños o de formas inusuales, las coronas dentales pueden ser la mejor opción.

Las coronas se colocan sobre los dientes existentes para cambiar su forma y tamaño, cerrando los espacios entre ellos.

Si quieres que corrijamos esos espacios en tu sonrisa, solo tienes que acudir a nuestra clínica dental en Jerez de la Frontera y estaremos encantados de atenderte.

Scroll al inicio