Es normal sangrar al cepillarte

¿Es normal sangrar al cepillarte?

Tener unas encías sanas nos ayuda a mantener una correcta salud bucodental, además de garantizar la buena funcionalidad de nuestra cavidad oral. Este tejido actúa como soporte de las piezas dentales mientras que protegen las raíces de los dientes.

Aun así, no damos a su cuidado la importancia que se merece y aunque veamos señales, como el sangrado, solemos posponerlo o no actuamos de la forma correcta.

Ten en cuenta que el sangrado de las encías es un indicador de que algo no funciona como debería. Y aunque creas que es algo normal cuando nos cepillamos los dientes, no lo es. Si sangran, es porque existe inflamación y hay que determinar que la provoca.

¿Están mis encías sanas?

Antes de hablar de la inflamación o las posibles causas del sangrado, es conveniente señalar el aspecto que debe tener una encía sana.

Las encías sanas presentan un color rosado, son firmes y con una textura granulada y formas suaves. Tampoco duelen ni dan sensibilidad, deben cubrir la raíz del diente y la papila interdentaria tiene que terminar en forma de punta de flecha.

Si ves que tu encía tiene un color rojizo o morado, se vuelve blanquecina por un momento si la aprietas, si están brillantes y estiradas o presentan un tono blando o como si estuvieran rellenas de líquido es momento de que acudas al dentista.

¿Por qué me sangran las encías?

La incorrecta o insuficiente higiene bucodental suele ser la principal razón por la que aparece la inflamación de las encías y con ella el sangrado.

Cuando nuestra higiene dental no es correcta o suficiente, favorecemos a que la placa bacteriana aflore en nuestra boca. Cuando la placa se acumula y se calcifica, termina convirtiéndose en cálculos dentales o en sarro, el cual dificulta la eliminación de la placa, y causa irritación a lo largo de la línea de la encía.

Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, mayor será la irritación de la parte de la encía que rodea la base de los dientes, causando inflamación originando lo que conocemos como gingivitis.

La gingivitis es reversible y tiene una fácil solución. Una limpieza dental o profilaxis dental. Por lo contrario, si la gingivitis no es tratada a tiempo, ya no solo se ven afectadas las encías, sino también el hueso alveolar y los tejidos del periodonto, derivando en una periodontitis (o piorrea), una enfermedad que no es reversible y que puede ocasionar la pérdida de los dientes.

Las encías también pueden sangran debido a cambios hormonales, infecciones tanto de los dientes como de las encías, por el roce ocasionado por prótesis u ortodoncias mal ajustadas, o como consecuencia de otras enfermedades.

¿Qué hacer para evitar el sangrado?

Principalmente, llevar una correcta higiene bucodental. Cepíllate al menos 3 veces al día y usa complementos del cepillo como el hilo dental, cepillos interproximales y realiza enjuagues con colutorios.

La visita al dentista es obligatoria si tus encías sangran cuando te cepillas los dientes o cuando muerdes algunos alimentos, como una manzana.

No olvides tus revisiones. Lo ideal es que acudas al dentista cada 6 meses para realizarte limpiezas dentales y revisiones.

Ante el sangrado de encías, no dudes en acudir a visitarnos. El mejor tratamiento es la prevención.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Belli y Manuela - Atención al paciente
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Todos los datos facilitados por nuestros clientes y/o visitantes en la web de El Bosque Clínica Dental o a su personal, serán incluidos en registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal, creado y mantenido bajo la responsabilidad de El Bosque Clínica Dental, imprescindibles para prestar los servicios solicitados por los usuarios, o para resolver las dudas o cuestiones planteadas por nuestros visitante