¿Qué es la gingivitis y como tratarla?

¿Qué es la gingivitis y cómo se trata?

Cuando hablamos de salud bucal pensamos automáticamente en nuestros dientes, pero solemos olvidarnos de un elemento fundamental: nuestras encías.

Estas delicadas estructuras de tejido desempeñan un papel crucial: además de ser el soporte vital que rodea y protege a nuestros dientes, son la primera línea de defensa contra enfermedades orales.

Por tanto, son esenciales para mantener una boca saludable y funcional. Sin embargo, si las descuidamos, las hacemos vulnerables a una afección que desafortunadamente, es muy común: la gingivitis.

Según el Consejo General de dentistas, en 2022 un total de 3,3 millones de jóvenes tenían sarro o gingivitis.

¿Qué es la Gingivitis?

Es una inflamación de las encías, la parte suave de tejido que rodea los dientes. Esta condición es causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías.

La placa bacteriana es una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en los dientes. Y aunque es un proceso natural que ocurre en la boca de todas las personas, si no se controla adecuadamente, puede llevar a problemas dentales.

Diferencia entre Gingivitis y Periodontitis

La gingivitis y la periodontitis son dos enfermedades periodontales. La principal diferencia radica en la gravedad y la reversibilidad.

La gingivitis es una enfermedad de las encías en etapa temprana y reversible en la mayoría de los casos, mientras que la periodontitis es más grave y puede causar daño permanente.

Cuando la gingivitis no se trata y empeora, deriva en una periodontitis. Por esta razón es importante acudir a consulta a realizarnos limpiezas y asegurarnos de que nuestras encías estén sanas.

Síntomas de la Gingivitis

Los síntomas comunes incluyen:

  • Encías enrojecidas: Las encías sanas suelen ser de color rosa pálido. Con gingivitis, las encías pueden volverse rojas o inflamadas debido a la irritación.
  • Sangrado: Uno de los síntomas más característicos. Generalmente ocurre al cepillarse los dientes o usar hilo dental. Las encías pueden sangrar de manera más frecuente y fácil de lo normal.
  • Hinchazón: Las encías afectadas se presentan más abultadas en comparación con su estado normal.
  • Sensibilidad: Puedes experimentar pinchazos o calambres en las encías, especialmente cuando tocas o aplicas presión sobre ellas.
  • Mal aliento persistente: La acumulación de bacterias en la boca a menudo causa halitosis (mal aliento) .
  • Retracción de las encías: A medida que esta afección progresa, es posible que notes que las encías se retraen o retroceden, exponiendo más parte del diente de lo normal.
  • Encías sensibles al tacto: Las encías afectadas por la gingivitis pueden volverse sensibles al tacto, lo que puede hacer que evitar el cepillado y el uso de hilo dental sea incómodo.
  • Recurrencia de abscesos: En casos más graves, puede formarse un absceso gingival, que es una acumulación de pus en el tejido de las encías. Esto puede causar dolor y malestar.
  • Pus entre los dientes: En casos graves, puede observarse la presencia de pus entre los dientes y las encías, lo que indica una infección gingival avanzada.
  • Dolor al masticar: La inflamación y la sensibilidad de las encías pueden hacer que masticar alimentos duros o crujientes sea doloroso.

Tratamientos para la Gingivitis

La buena noticia es que la gingivitis es tratable y reversible en sus etapas iniciales. Los tratamientos pueden incluir:

1. Profilaxis Dental (Limpieza Profesional): Este es uno de los tratamientos más efectivos. Te realizamos una limpieza profunda de tus dientes y encías para eliminar la placa y el sarro acumulado. Esto suele hacerse utilizando instrumentos especiales y, en algunos casos, una máquina ultrasónica.

2. Mejora en la Higiene Bucal: Si nuestros hábitos de higiene no son completos o no lo realizamos correctamente, deberemos

  • Cepillado adecuado: Debes cepillarte los dientes al menos dos veces al día utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Se recomienda un cepillado suave para evitar dañar las encías.
  • Uso de hilo dental: Debes usar hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y eliminar la placa que el cepillado no alcanza.
  • Enjuague bucal: Enjuagarse con un enjuague bucal antimicrobiano puede ayudar a reducir las bacterias en la boca.

3. Eliminación de factores de riesgo: Si fumas o consumes productos de tabaco, te aconsejamos que dejes de hacerlo, ya que el tabaquismo aumenta el riesgo de gingivitis y dificulta la cicatrización.

4. Visitas de seguimiento: Después del tratamiento inicial, es importante programar visitas de revisión. Esto nos permitirá controlar tu progreso y asegurarnos de que la gingivitis se mantenga bajo control.

5. Enjuagues Antibacterianos: En algunos casos, se pueden recetar enjuagues bucales antibacterianos para reducir la inflamación y controlar las bacterias en la boca.

6. Corrección de Problemas Dentales: Si tienes dientes o restauraciones dentales que contribuyen a la acumulación de placa, podemos realizar reconstrucciones para ayudar a prevenir futuros problemas de gingivitis.

7. Tratamiento de Ortodoncia: En casos en los que la alineación dental deficiente contribuya a la acumulación de placa, la corrección de la mordida a través de tratamientos de ortodoncia puede ser recomendable.

Prevención de la Gingivitis

La clave para prevenir la gingivitis es mantener una higiene bucal óptima. La prevención es clave. Aquí hay consejos para mantener tus encías sanas:

Cepillado adecuado: Cepilla tus dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta de dientes con flúor.

Uso de hilo o seda dental: Limpia entre tus dientes diariamente para eliminar la placa en áreas de difícil acceso.

Enjuague bucal: Un enjuague bucal antimicrobiano puede ayudar a reducir la placa.

Visitas regulares al dentista: Programa revisiones dentales periódicas y limpiezas profesionales.

Evita el tabaco: Como mencionábamos anteriormente, el tabaco aumenta el riesgo de gingivitis.

Dieta equilibrada: Consume alimentos ricos en nutrientes para apoyar la salud bucal.

Conclusión

La gingivitis es una afección dental común, pero tratable. Con una buena higiene oral, visitas regulares al dentista y la atención adecuada, puedes mantener tus encías saludables y tu sonrisa radiante.

Si notas signos de gingivitis, no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a mantener tu salud bucal en óptimas condiciones. ¡Sonríe con confianza!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Belli y Manuela - Atención al paciente
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Todos los datos facilitados por nuestros clientes y/o visitantes en la web de El Bosque Clínica Dental o a su personal, serán incluidos en registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal, creado y mantenido bajo la responsabilidad de El Bosque Clínica Dental, imprescindibles para prestar los servicios solicitados por los usuarios, o para resolver las dudas o cuestiones planteadas por nuestros visitante